Mindfulness, también conocido como conciencia plena o atención plena, es una actitud de prestar atención a los acontecimientos de la vida de forma especial.
¿Y qué tiene de especial? Pues que la atención está en el momento presente con aceptación e interés en lo que está sucediendo.
¿Qué es Mindfulness?
Lo entrenamos con 3 competencias: la capacidad de tener una intención presente antes de cada acción, de estar abiertos a la experiencia y de amabilidad para suspender los juicios.
Dicho así, tal vez parezca un concepto difícil de entender. Probablemente, es más fácil reconocer la actitud contraria. Lo contrario a la conciencia plena es el piloto automático.
Cuando estamos estresados nuestra mente tiende a llenarse de preocupaciones y por ello decimos que el estrés fomenta la actitud de poner el piloto automático. Por tanto, una forma de apagar ese piloto automático es hacer una pausa y conectar con el presente, con lo que está sintiendo tu cuerpo, con lo que está ocurriendo a tu alrededor.
Los condicionamientos orientan la percepción de la realidad. Como resultado, no vemos el mundo tal y como es, lo vemos tal y como somos. Por eso es importante distinguir entre hechos y las interpretaciones, que están afectadas por las emociones. Los objetos son neutros, es la percepción la que les da una valencia emocional, en base a nuestros intereses personales.
Es importante reconocer que una característica fundamental de la existencia es que todo cambia y que el equilibrio se ve amenazado con cierta frecuencia. Aunque nuestro “Yo psicológico” es bastante reacio a aceptar esta idea, el cuerpo está bien dotado para adaptarse a los cambios, si se le deja. La atención es el camino para poder darse cuenta de lo que ocurre en el cuerpo-mente y poder así hacer algo al respecto.
Se trata de aprender a distinguir entre “consciencia llena” y “consciencia plena”
La práctica de Mindfulness combina la comprensión intelectual, la regulación de las emociones y los pensamientos con la meditación estática, meditaciones dinámicas, ejercicios del hatha yoga, ejercicios de concentración, relajación y visualizaciones.
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] rasgos que pueden cultivarse y a los que la práctica de mindfulness contribuye. En este sentido también apuntan los 4 elementos de apoyo que nos ayudan a prevenir el […]